AFoA celebra el Día Internacional de los Bosques
AFoA celebra el Día Internacional de los Bosques
La Asamblea General de las Naciones Unidas ha proclamado que hoy 21 de marzo, se celebre el Día Internacional de los Bosques. La Jornada apunta a sensibilizar sobre la importancia de todos los tipos de bosques y árboles. En cada Día Internacional de los Bosques, los países deben emprender esfuerzos locales, nacionales e internacionales para organizar actividades relacionadas con los bosques y los árboles, como por ejemplo campañas de plantación de árboles.
La actividad forestal en el país cuenta con 1,2 millón de hectáreas de bosques cultivados y cerca de 50 millones de hectáreas de bosques nativos según lo reconocido por las Provincias.
Los bosques producen importantes servicios ambientales que mejoran el hábitat produciendo oxígeno, eliminando gases de efecto invernadero, ayudando a fijar los suelos y protegiendo cuencas de agua y la biodiversidad.
Los bosques son además parte de nuestra vida cotidiana, son fuente de una riqueza renovable y grandes generadores de empleo. La cadena de valor de la madera acompaña la vida del hombre a través de una amplia gama de usos, desde libros y lápices, construcción y muebles, hasta la bioenergía; permitiendo reemplazar otros materiales como aluminio, plástico y combustibles fósiles, entre otros.
Por ello, la Asociación Forestal Argentina (AFoA) celebra en Argentina el Día Internacional de los Bosques recordando todos sus beneficios sociales, ambientales y económicos y compartiendo el documental de FAO para este día: Los bosques son nuestro futuro.
http://www.fao.org/news/audio-
Novedades
-
21 de Octubre, 2020 CUARTO SEMINARIO AFOA: MATERIAL VISUAL DE LAS PRESENTACIONES
-
8 de Octubre, 2020 MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE – los expertos se unen para debatir sobre la “PREVENCIÓN Y PRESUPRESIÓN DE INCENDIOS FORESTALES: EXPERIENCIAS NACIONALES E INTERNACIONALES”.
-
7 de Agosto, 2020 TERCER SEMINARIO AFOA: MATERIAL VISUAL DE LAS PRESENTACIONES
-
22 de Julio, 2020 La captación de carbono como parte del negocio forestal. Experiencias exitosas y oportunidades en plantaciones forestales, bosques nativos y en foresto-ganadería
INSCRIPCIONES: https://forms.gle/bn53Yyq42PXMz78J9
-
30 de Junio, 2020 INSTRUCTIVO PARA LA TRAMITACIÓN DEL CERTIFICADO ÚNICO HABILITANTE DE CIRCULACIÓN (CUHC) PARA ACTIVIDADES VINCULADAS CON LA PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN FORESTAL
Se adjunta el Instructivo para solicitar el Certificado Único Habilitante de Circulación para el sector forestal y de la madera. Su utilización es obligatoria para aquellas personas que circulen por, desde o hacia el Área Metropolitana de Buenos Aires, a partir del día 01 de julio de 2020 inclusive
Regionales
Contacto
- Domicilio: Bmé. Mitre 1895 C1039AAA - CABA
- Tel: (0054-11) 5235 2636
- Mail: correo@afoa.org.ar