Exitosa capacitación de instructores de combatientes de incendios forestales
Exitosa capacitación de instructores de combatientes de incendios forestales
Se entregaron los certificados a los participantes del curso de capacitación Formación de Formadores para la región NOA, realizado por el Sistema Federal de Manejo del Fuego de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (SAyDS), junto al Ministerio de Trabajo de la Nación, a la Secretaría de Gestión Ambiental de Jujuy, la Coordinación Regional NOA de Manejo del Fuego y la de Red Instituciones de Desarrollo Tecnológico de la Industria Maderera (RITIM). AFoA colaboró -como miembro de RITIM- en la gestión del Protocolo con el MTEySS que permitió el financiamiento parcial del curso.
Con la participación de 43 brigadistas, estuvieron en la entrega de certificados Viviana Lefosse, del Ministerio de Trabajo de la Nación; la Ing. María Elina Domínguez, Secretaria de Gestión Ambiental de Jujuy; el Ing. Marcelo Gallardo, Coordinador Regional NOA del Sistema Federal Manejo del Fuego; el Coordinador Provincial de la Brigada de Incendios Forestales de Jujuy; el Intendente del Parque Nacional Calilegua, Ing. Nestor Sucunza.
La Secretaria de Gestión Ambiental de Jujuy, Ing. María Elina Domínguez, manifestó su beneplácito con la realización de este curso, “debido a que fue muy exitoso, con participación de brigadistas de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y de la Administración de Parques Nacionales”.
La Ing. María Elina Domínguez agregó que “ésta es una capacitación muy importante ya que estos brigadistas tendrán a cargo los posteriores entrenamientos en cada una de las regiones. En esta oportunidad dos jujeños estuvieron capacitando en la parte práctica del mismo, lo cual es un reconocimiento al nivel de formación que tienen los brigadistas de Jujuy”.
Resaltó que “esta formación está respaldada por el programa de Certificación de Competencias Laborales y Formación Continua del Ministerio de Trabajo de la Nación, lo cual es muy importante para respaldar cada uno de los roles del combatiente de incendios.”
Finalmente destacó la importancia de la Ley 26815 del Sistema Federal de Manejo del Fuego, “como política de estado Nacional que jerarquiza el manejo de incendios, y que crea los presupuestos mínimos para la prevención de incendios forestales, de campo y de interfaces”.
El Coordinador Regional NOA del Sistema Federal de Manejo del Fuego, Ing. Marcelo Gallardo, manifestó la importancia de que “el Ministerio de Trabajo de la Nación, el Sistema Federal de Manejo del Fuego dependiente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación, la Asociación Forestal Argentina (AFoA), la Red Instituciones de Desarrollo Tecnológico de la Industria Maderera (RITIM), la Coordinación de Región NOA y la Secretaría de Gestión Ambiental de Jujuy, realicen de manera conjunta una capacitación para formar formadores, en la que participaron 46 brigadistas, quienes en adelante podrán realizar capacitaciones de cualquier tipo”.
El Coordinador Provincial de la Brigada de Incendios Forestales, Ezequiel Morales, explicó que “los objetivos del curso fueron cumplidos, estos son elaborar en conjunto una propuesta de enseñanza coherente con las demandas del sector, las necesidades de las personas que aprenden y los principios de la formación basada en competencias; seleccionar estrategias de enseñanza que promuevan la autonomía de las personas y la resolución de problemas en el ámbito laboral; y seleccionar metodologías de evaluación que favorezcan el aprendizaje de los destinatarios”.
Fuente Secretaría de Gestión Ambiental de Jujuy
Novedades
-
21 de Octubre, 2020 CUARTO SEMINARIO AFOA: MATERIAL VISUAL DE LAS PRESENTACIONES
-
8 de Octubre, 2020 MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE – los expertos se unen para debatir sobre la “PREVENCIÓN Y PRESUPRESIÓN DE INCENDIOS FORESTALES: EXPERIENCIAS NACIONALES E INTERNACIONALES”.
-
7 de Agosto, 2020 TERCER SEMINARIO AFOA: MATERIAL VISUAL DE LAS PRESENTACIONES
-
22 de Julio, 2020 La captación de carbono como parte del negocio forestal. Experiencias exitosas y oportunidades en plantaciones forestales, bosques nativos y en foresto-ganadería
INSCRIPCIONES: https://forms.gle/bn53Yyq42PXMz78J9
-
30 de Junio, 2020 INSTRUCTIVO PARA LA TRAMITACIÓN DEL CERTIFICADO ÚNICO HABILITANTE DE CIRCULACIÓN (CUHC) PARA ACTIVIDADES VINCULADAS CON LA PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN FORESTAL
Se adjunta el Instructivo para solicitar el Certificado Único Habilitante de Circulación para el sector forestal y de la madera. Su utilización es obligatoria para aquellas personas que circulen por, desde o hacia el Área Metropolitana de Buenos Aires, a partir del día 01 de julio de 2020 inclusive
Regionales
Contacto
- Domicilio: Bmé. Mitre 1895 C1039AAA - CABA
- Tel: (0054-11) 5235 2636
- Mail: correo@afoa.org.ar