Novedades
-
10 de Abril, 2015
EVALUACIÓN PARA TRABAJADORES FORESTALES SOCIOS DE AFoA
Se informa que esta vigente una nueva resolución del Ministerio de Trabajo que permite evaluar trabajadores forestales en los siguientes roles:
Leer más
� Plantador
� Podador
� Motosierrista
� Aplicador de Agroquímicos
� Preparador de Agroquímicos
� Combatiente de Incendios
� Operario de Máquina de Carguío o Cosecha.
� Jefe de Silvicultura
� Jefe de Cosecha Forestal
-
7 de Abril, 2015
LAS FORESTACIONES Y LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS, SU VALORACIÓN. EL CARBONO Y EL AGUA
DISERTANTE: ING. ERNESTO VIGLIZZO
Leer más
Lugar: Salón de Reuniones de la AIANER (Asoc. de Ing. Agrónomos del Noreste de Entre Ríos) Estrada 171 Concordia Entre Ríos.
Fecha y Horario: miércoles 8 de abril - 19.00 hs. -
29 de Marzo, 2015
¿YA ES SOCIO ACTIVO DE AFoA?
Forme parte del nuevo Directorio online de la entidad, entre otros beneficios.
Leer más
Por sólo $100 al mes, la categoría Socio Activo esta pensada para profesionales independientes y personas vinculadas a la actividad foresto-industrial. -
21 de Marzo, 2015
AFoA ADVIERTE: LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ES LA ÚNICA QUE AÚN NO HA ORDENADO SUS BOSQUES NATIVOS
21 de marzo- Día Internacional de los Bosques.
Leer más
La Asociación Forestal Argentina (AFoA) celebra el Día Forestal Mundial, 21 de marzo, advirtiendo que la provincia de Buenos Aires es la única en el país que no ha sancionado la Ley de Ordenamiento de Bosques Nativos de acuerdo a la Ley Nº 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos. Esta Ley fue sancionada en diciembre de 2007 y estableció un año como plazo para el ordenamiento en las provincias.
-
13 de Marzo, 2015
GUÍA DE BUENAS PRACTICAS FORESTALES PARA CORRIENTES
Esta guía es fruto del convenio marco firmado entre la Asociación Forestal Argentina (AFoA) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Leer más -
10 de Marzo, 2015
CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES PARA EL SECTOR FORESTAL
Se inició el ciclo especialmente orientado a técnicos extensionistas de la Dirección de producción Forestal DPF y otros organismos públicos.
Leer más -
9 de Marzo, 2015
PARTICIPACIÓN DE AFoA EN INAUGURACIÓN DE PARQUE FORESTO-INDUSTRIAL DE SANTA ROSA, CORRIENTES
El viernes 6 de marzo AFoA participó de la inauguración en la localidad de Santa Rosa Corrientes, del primer parque Foresto-industrial del país. El predio abarca 80 ha. a unos 6 km. del casco urbano de Santa Rosa sobre la ruta 118. Entre las diversas ventajas de este parque industrial posee energía mediante el traslado especial de líneas de alta tensión, calles de asfalto de alta resistencia para los camiones con carga y la capacidad de radicar de 60 a 90 empresas en su interior. La primera inversión es una planta que produce pellets y briquetas con desechos de aserraderos locales llamada Zuamar S.A. Fuentes del gobierno correntino informaron que habría dos empresas de gran tamaño dispuestas a instalarse en mediano plazo. La inversión del predio superó los 55 millones de pesos y es el primer parque en su tipo en Argentina.
Leer más
-
15 de Enero, 2015
Estrategias de Conservación de la Biodiversidad en Bosques Plantados de Salicáceas del Bajo Delta del Paraná
Natalia Fracassi, Rubén Quintana, Javier Pereira, Gerardo Mujica y Roberto Landí
Leer más -
10 de Diciembre, 2014
SE REUNIÓ EL GRUPO DE CONSULTA MUTUA RÍO CARABELAS
El 10 de diciembre se realizó en las instalaciones de la empresa CAABY, la última reunión de año del Grupo de consulta Mutua Río Carabelas que agrupa a los productores forestales vecinos de dicha región del Delta Bonaerense. Participaron unos 40 productores, entre ellos integrantes del Consorcio Forestal del Río Uruguay COFRU quienes fueron especialmente invitados para conocer las particularidades de la producción en el Delta. La reunión fue coordinada por el Ing. Agustín Battistella de la Dirección de Producción Forestal.
Leer más
-
27 de Noviembre, 2014
SE PRESENTÓ LA GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS FORESTALES DE CORRIENTES
En un hecho relevante para el sector foresto-industrial correntino que avanza hacia la sostenibilidad, se presentó este documento que contempla prácticas amigables con lo social, ambiental y económico. Los factores que tiene en cuenta son por ejemplo los operarios, la población circundante, suelo, agua, aire, flora y fauna, entre otros. La norma fue avalada por el Sistema de Certificación Forestal Argentino CerFoAr, que recientemente se homologó con las normas europeas PEFC.
Leer más
Novedades
-
21 de Octubre, 2020 CUARTO SEMINARIO AFOA: MATERIAL VISUAL DE LAS PRESENTACIONES
-
8 de Octubre, 2020 MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE – los expertos se unen para debatir sobre la “PREVENCIÓN Y PRESUPRESIÓN DE INCENDIOS FORESTALES: EXPERIENCIAS NACIONALES E INTERNACIONALES”.
-
7 de Agosto, 2020 TERCER SEMINARIO AFOA: MATERIAL VISUAL DE LAS PRESENTACIONES
-
22 de Julio, 2020 La captación de carbono como parte del negocio forestal. Experiencias exitosas y oportunidades en plantaciones forestales, bosques nativos y en foresto-ganadería
INSCRIPCIONES: https://forms.gle/bn53Yyq42PXMz78J9
-
30 de Junio, 2020 INSTRUCTIVO PARA LA TRAMITACIÓN DEL CERTIFICADO ÚNICO HABILITANTE DE CIRCULACIÓN (CUHC) PARA ACTIVIDADES VINCULADAS CON LA PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN FORESTAL
Se adjunta el Instructivo para solicitar el Certificado Único Habilitante de Circulación para el sector forestal y de la madera. Su utilización es obligatoria para aquellas personas que circulen por, desde o hacia el Área Metropolitana de Buenos Aires, a partir del día 01 de julio de 2020 inclusive
Regionales
Contacto
- Domicilio: Bmé. Mitre 1895 C1039AAA - CABA
- Tel: (0054-11) 5235 2636
- Mail: correo@afoa.org.ar