La Mesa de Carbono Forestal Nacional (MCFN) está actualmente conformada por más de 30 empresas enfocadas en el sector forestal argentino.

Sus miembros trabajan en la conservación, manejo mejorado y restauración de bosques nativos y en la producción forestal, representando en este último caso el 80% de las plantaciones forestales del país. La MCFN está integrada por la gran mayoría de las empresas y personas que actualmente están desarrollando proyectos de captura de carbono tanto en bosques nativos como en plantaciones forestales del país, como también la Asociación Forestal Argentina.

La MCFN tiene como interés principal posicionar a la Argentina en los mercados de carbono a nivel regional y global, entendiéndolos como un mecanismo concreto y transparente para canalizar financiamiento a las acciones climáticas necesarias para mitigar el cambio climático. Para ello, su objetivo es ser un actor que participe de manera propositiva en los procesos de elaboración de los marcos normativos e instrumentos de política pública para promover los mercados de carbono en el país.


Empresas, Personas e Instituciones que integran la MCFN

Arauco Argentina S.A.

GMF Latinoamericana S.A.

Forestona Maderas Nativas

Papel Misionero

Puerto Laharrague S.A.

Grupo Garabí

Taeda S.A.

Grupo Tapebicuá

GBM

UNITAN

ZENI

Forestal Argentina S.A.

Forestal Bosques del Plata S.A.

Programa de Bioeconomía Forestal de la Municipalidad de Caimancito

Ecosecurities

Fotosíntesis SAS

Grupo Pomera

Pindó S.A.

El Potrero de San Lorenzo S.A.

Las Marias

Curupay SAS

Fabril Maderera

GreenSur

Beccar Varela abogados

Iberpapel Argentina S.A.

Roberto Isidro

Aike NBS

Comercio y Desarrollo S.A.

Ledesma

Sociedad Rural Argentina

Asociación Forestal Argentina

Contacto

Coordinador General: Juan Pedro Cano

Correo electrónico: mesa.carbono.forestal@gmail.com

Aportes para el el Desarrollo de los Mercados de Carbono en Argentina